YouTube Twitter Facebook Instagram LinkedIn
YouTube Twitter Facebook Instagram LinkedIn
La comparativa: las mejores plataformas e-commerce
 
Ir al contenido
  • Inicio
  • Ultimas Noticias
  • Contactarnos
  • Políticas de privacidad
La comparativa: las mejores plataformas e-commerce

La comparativa: las mejores plataformas e-commerce

Este artículo era justo lo que estabas buscando: una comparativa para disipar todas las dudas a la hora de elegir una u otra. A modo informativo, os vamos a presentar las distintas posibilidades que tenéis a la hora de elegir una plataforma de tiendas online ¿Quieres empezar un negocio online y no sabes en qué plataforma basar tu negocio? Todo lo relacionado con la creación de tu páginas web lo puedes encontrar en https://se.agency  y presta atención porque esto te va a interesar.
  1. Magento

Actualmente, es la líder de las plataformas de tiendas online por la cantidad de usuarios que tiene. Todos los expertos la recomiendan, aunque sea para tenerla presenta como posibilidad. Si tuviéramos que decir cinco características de Magento, hablaría de versatilidad, escalabilidad, seguridad, personalizable y rápida.

No obstante, tenéis que tener en cuenta lo siguiente:

  • Plataforma open source: ideal para programadores web
  • No es intuitiva, siendo compleja en ciertas ocasiones.
  • Multitud de plantillas.
  • Variedad de plugins, gratuitos y de pago.
  • No recoge muchas estadísticas e informes.
  • Precisa de un hosting potente.
  • Pocos profesionales españoles que den soporte.
  1. PrestaShop

Una de las más utilizadas a día de hoy. Prestashop es una plataforma que funciona realmente bien a nivel medio, pero no destaca por tener un carácter gratuito fabuloso, que digamos. Sin embargo, podemos decir que es muy usada y que sirve a millones de usuarios alrededor del mundo. A continuación, las principales características de esta plataforma:

  • Los plugins pueden ser muy caros.
  • Es una plataforma actualizada.
  • Muy personalizable.
  • El diseño de las plantillas no favorece al branding.
  • Los planes de pago pueden a llegar a ser caros.
  • No se pueden modificar correctamente las plantilas.
  • No es intuitiva.

tipos plataformas ecommerce

    1. WooCommerce

    El famoso plugin de WordPress que convierte tu página web en una tienda online. Su carácter gratuito atrae a las masas, pero también su gran comunidad, la cantidad de información y su buen funcionamiento. Es una de las opciones que debéis tener en mente si quereis crear una tienda online. Sus aspectos principales son:

    • Proyectos medianos y pequeños.
    • Gran market de plugins.
    • Compatibilidad con muchos idiomas.
    • Fácil utilización y aprendizaje rápido.
    • Es escalable.
    • Precisa de buenos conocimientos para hacerla más segura.
    • Precisa un hosting orientado para WordPress.
    1. Shopify

    La gran rival de PrestaShop no podía faltar en nuestra comparativa. Actualmente, es la más reconocida del sector, pero no la que más usuarios tiene. Se suele recomendar para una tienda beta, es decir, en pruebas, como una simple vista previa de lo que realmente queremos. Me parece un software muy bueno, pero hay que tener en cuenta lo siguiente:

    • Hay que pasar sí o sí por caja.
    • Muchos profesionales la conocen.
    • Plugins acotados al mercado americano.
    • Funcionamiento rápido.
    • Casi todos los plugins son de pago mensual.
    • El proceso de compra es dinámico.
    • Caro para lo que ofrece.

    Pasos A Seguir Para Abrir Una Tienda Online

    admin mayo 28, 2018 abril 2, 2018Ultimas Noticias
    Pasos A Seguir Para Abrir Una Tienda Online

    Internet es una gran ventana abierta al mundo de los negocios, esta es una verdad irrefutable, y es algo que podemos contrastar con el crecimiento acelerado de las tiendas electrónicas en diferentes segmentos del mercado, orientadas a diferentes tipos de públicos y con un amplio espectro de productos.  A la…

    Continue reading

    Ejemplos De Plataformas Para Crear Una Tienda Online

    admin mayo 26, 2018 abril 2, 2018Ultimas Noticias
    Plataformas Para Crear Una Tienda Online

    Es claro, que internet ha rodo los moldes en los que representamos diferentes facetas de nuestra vida colectiva, y el mercado y los negocios son dos esferas que no escapan a esta realidad.  Es por esto que vemos el e-commerce como una manifestación misma del mercado, que día a día…

    Continue reading

    Conozcamos Algunas Plataformas Para Crear Una Tienda Online

    admin mayo 24, 2018 abril 2, 2018Ultimas Noticias
    Elementos A Tener En Cuenta Para Crear Una Pagina Web

    El proceso creativo de una tienda online requiere en casi todas sus etapas, de la toma de decisiones que pueden afectar la evolución y el desarrollo de nuestro emprendimiento.  También es cierto que como cualquier negocio, estas decisiones no pueden dejarse al azar, sino que deben ser el producto del…

    Continue reading

    ¿Cuál es la más recomendable?

    La respuesta es sencilla: la que más encaje en tu proyecto, en tus conocimientos y en tu presupuesto. Todas tienen un determinado coste, un determinado funcionamiento y sus pros y contras, así que no podemos decir, de manera aireada, cuál es la mejor. Aunque, de todos modos, os puedo sugerir ciertas plataformas dependiendo de la situación:

    1. Proyecto pequeño, nueva tienda online: WooCommerce.
    2. Proyecto mediano, migración de web: Magento.
    3. Proyecto grande: Magento o Shopify.
    4. Proyecto ambicioso, grande, costoso: PrestaShop o Shopify.

    Como veis, depende mucho de vuestras necesidades o de los conocimientos que tengáis en la materia. Obviamente, PrestaShop o Shopify os van a dar más facilidades a la hora de tener servicio técnico.

    • Inicio
    • Ultimas Noticias
    • Contactarnos
    • Políticas de privacidad

    Copyright 2018 globalseoul.org | E-mail: info@globalseoul.org | Politicas de Privacidad

    YouTube Twitter Facebook Instagram LinkedIn